Empieza a Sentirte Mejor | Prueba Ahora

¿Necesitas
un psiquiatra
online?

¿Qué es la psiquiatría?

Un psiquiatra es un médico experto en problemas de salud mental.
A diferencia de un psicólogo, el psiquiatra está capacitado para recetar tratamiento farmacológico.

La psiquiatría está estrechamente relacionada con la psicología, supone un importante apoyo, ya que en muchas ocasiones el mejor tratamiento para algunos problemas es el combinado, es decir, tratamiento psicológico y farmacológico.

Cada persona es única, en MenteContenta nos adaptamos a las necesidades de cada caso y ofrecemos un servicio personalizado. Además, contamos con un equipo de especialistas con amplia formación y más de 10 años de experiencia para ayudarte.

Empezar
es así de sencillo

Paso 1

Reserva tu sesión de Psiquiatría online

Sesión: 1 hora
Precio: 99€

Elige una fecha y una hora en el calendario. Recibirás un email con los detalles de tu cita y un enlace para conectarte a la videollamada. (Puedes modificar o cancelar tu sesión hasta 24 horas antes de la misma, te devolvemos el dinero).

Paso 2

Primera sesión

El día y la hora de tu cita, desde donde tú quieras y con cualquier dispositivo, conéctate con tu psiquiatra.

Si tienes alguna pregunta

En menos de 24 horas nos pondremos en contacto contigo para informarte sobre todos los detalles del servicio y puedas resolver cualquier duda.

¿Es efectiva la psiquiatría online?

Si, la psiquiatría online es igual de efectiva que la atención presencial, aporta múltiples beneficios proporcionando un acceso más amplio a diferentes especialidades y facilitando la continuidad del tratamiento.

“Muchos profesionales de la salud mental, como los psiquiatras, han trasladado sus servicios a plataformas online, y numerosos pacientes encontraron útil y efectiva esta modalidad”. (World Psychiatry, 2020)

La psiquiatría online es un medio efectivo para proporcionar atención psiquiátrica, especialmente para aquellos en áreas rurales o para aquellos que no pueden acceder fácilmente a la atención presencial.“ (American Psychiatric Association).

Ventajas de la
psiquiatría online

  • Te atendemos dónde y cuándo tú quieras.
  • Tu cita en menos de 24 horas.
  • Contamos con profesionales altamente cualificados.
  • Evita desplazamientos.
  • Mayor privacidad.
  • Atención rápida en crisis.
  • Facilita la continuidad del tratamiento.

Te podemos
ayudar en:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Dependencia
  • Insomnio
  • Hipocondría
  • Fobias
  • Ludopatía
  • Fibromialgia
  • Ansiedad Social
  • Ansiedad Generalizada
  • Dependencia a Tecnología
  • TDAH
  • Trastornos Sexuales
  • Trastornos de la Conducta
  • Trastorno Obsesivo Compulsivo
  • Trastorno de Estrés Postraumático
  • Trastornos del Estado de Ánimo
  • Trastorno de Estrés Agudo
  • Trastorno de Pánico
  • Trastornos del Sueño
  • Trastornos de Alimentación
  • Trastornos de Personalidad
  • Trastornos Disociativos
  • Trastornos Psicóticos
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Dependencia
  • Insomnio
  • Hipocondría
  • Ludopatía
  • Fibromialgia
  • Ansiedad Social
  • TDAH
  • Trastornos Sexuales
  • Trastornos de la Conducta
  • Trastorno de Pánico
  • Trastornos del Sueño
  • Trastornos de Alimentación
  • Trastornos de Personalidad
  • Trastornos Disociativos
  • Trastornos Psicóticos

¿Cómo saber si tú o alguien de
tu entorno debe acudir al psiquiatra?

¿Cómo saber si tú o alguien de tu entorno debe acudir al psiquiatra?

Es recomendable acudir al psiquiatra si sufres…

  • Ansiedad
  • Insomnio
  • Depresión
  • Dependencia
  • Obsesiones
  • Alteraciones del sueño
  • Cansancio excesivo
  • Alucinaciones
  • Tener la sensación de haber visto u oído algo sin que los demás lo hagan.
  • Pensamientos relacionados con creer que todos actúan en tu contra
  • Problemas sexuales
  • Desarrollo de obsesiones
  • Cambio en los hábitos de alimentación
  • Problemas de memoria y concentración
  • Pensamientos muy acelerados
  • Ideas fuera de lugar o extrañas
  • Miedos desmedidos y ataques de pánico.
  • Repetición excesiva de alguna actividad
  • Incapacidad para sentir o mostrar sentimientos y emociones
  • Pensamientos relacionados con la paranoia

En muchas ocasiones muchos de estos síntomas son mejor apreciados y reconocidos por los familiares y personas más cercanas.

Este es un indicador importante para decidir si pedir ayuda, las personas de tu alrededor te lo aconsejan.

Preguntas
y respuestas

Es recomendable acudir al psiquiatra si sufres…

  • Ansiedad
  • Insomnio
  • Depresión
  • Dependencia
  • Obsesiones
  • Cambio en los hábitos de alimentación
  • Alteraciones del sueño
  • Cansancio excesivo
  • Problemas de memoria y concentración
  • Problemas emocionales y del estado de ánimo
  • Alucinaciones
  • Pensamientos relacionados con creer que todos actúan en tu contra
  • Pensamientos muy acelerados
  • Ideas fuera de lugar o extrañas
  • Incapacidad para sentir o mostrar sentimientos y emociones
  • Pensamientos relacionados con la paranoia
  • Desarrollo de obsesiones
  • Repetición excesiva de alguna actividad
  • Tener la sensación de haber visto u oído algo sin que los demás lo hagan.
  • Miedos desmedidos y ataques de pánico.
  • Problemas sexuales.

En muchas ocasiones estos síntomas son mejor apreciados y reconocidos por los familiares y personas más cercanas. Este es un indicador importante para decidir si pedir ayuda, las personas de tu alrededor te lo aconsejan.

Al terminar la sesión, el psiquiatra enviará por email la receta médica.

El envío es de forma electrónica, por lo que recibirás un email con tu receta en formato PDF y un código QR. Con cualquiera de estos documentos se puede adquirir la medicación indicada en la farmacia.

La receta médica es un documento oficial que contiene información detallada sobre el medicamento prescrito, la dosis y la frecuencia de administración.

Es muy importante seguir las indicaciones del psiquiatra y cumplir con las pautas establecidas.

El psiquiatra realiza una evaluación de la salud mental del paciente, que incluye una entrevista detallada sobre los síntomas, antecedentes médicos y psiquiátricos, y cualquier otro factor relevante.

Esta información permite al profesional formular un diagnóstico orientativo y elaborar un tratamiento personalizado para cada persona, enfocado a sus necesidades.

En las sesiones posteriores, el psiquiatra evalúa el progreso del paciente y realiza ajustes en el tratamiento farmacológico, si resulta oportuno. Además, responde todas las dudas que puedan surgir durante el proceso y proporciona recomendaciones para la vida diaria.

Es muy sencillo, solo necesitas:

  • Conexión a internet.
  • Tu ordenador, tablet o móvil.

Conéctate a la videollamada:

  • Solo tienes que abrir en el email de confirmación de tu cita (lo recibiste al hacer la reserva) y hacer clic en el enlace a Google Meet, donde podrás hablar con tu psiquiatra.

 

Otras recomendaciones si quieres que tu experiencia sea mejor:

  • Busca un lugar tranquilo, privado y con buena iluminación.
  • Se recomienda la utilización de auriculares, para una mayor confidencialidad.
  • Es aconsejable el uso de tablet u ordenador.
  • Recuerda comprobar que tienes buena conexión.
  • Escribe una lista de los síntomas que presentas.
  • En caso de que estés tomando medicamentos, anótalos.

Sí, puedes modificar la hora, la fecha o cancelar la sesión sin ningún coste. Debes avisar con 24 horas de antelación y se procederá a la devolución íntegra del importe.

En caso de que NO se notifique el cambio con 24 horas de antelación, la sesión deberá abonarse íntegramente y no se procederá a su devolución.

Para un cambio o cancelación contacta con nosotros en: info@mentecontenta.com

  • Porque trabajamos con profesionales con más de 10 años de experiencia.
  • Nos tomamos muy en serio no sobremedicar.
  • Realizamos un seguimiento exhaustivo de la evolución y reajuste del tratamiento.
  • Ajustamos el tiempo necesario de la medicación, evitando la dependencia.
  • Acompañamiento para la correcta retirada de la medicación.
  • Estrategias para la prevención de recaídas.
  • Ofrecemos una intervención multidisciplinar. El equipo de psicólogos y psiquiatras trabajan de forma conjunta, en muchos casos el mejor tratamiento es el combinado de ambos.