Empieza a Sentirte Mejor | Prueba Ahora

Depresión: Conócela y hazle frente

psicologos-online-mentecontenta

La depresión es más que tristeza…La depresión afecta de forma intensa a las emociones, sentimientos, pensamientos y comportamientos de la persona que la sufre 

¿Qué es la depresión?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Depresión es un trastorno emocional que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas.

 Las consecuencias de la depresión afectan no solo a nivel emocional y cognitivo, sino que normalmente también aparecen problemas físicos y sociales.

¿Cuáles son los síntomas de la depresión?

Según el Manual Diagnóstico de los Trastornos Mentales (DSM-V), los síntomas principales de la depresión son la tristeza patológica, la pérdida de interés y de la capacidad de disfrutar. Acompañados de una disminución de la vitalidad, cansancio exagerado (incluso tras realizar pequeños esfuerzos).  

Además de los síntomas descritos, puede acompañarse de:

 – Irritabilidad
 – Pesimismo ante el futuro
 – Disminución del apetito, la libido, etc.
 – Agitación o enlentecimiento de las acciones
 – Sentimientos de inutilidad
 – Insomnio o hipersomnia
 – Pérdida de peso
 – Pérdida de la energía
 – Disminución de la atención y concentración
 – Pensamientos de muerte o de ideas suicidas

Depresión y riesgo de muerte

Según un estudio realizado por investigadores españoles pertenecientes a La Universidad Autónoma de Madrid revela que:

La depresión está asociada a una mayor mortalidad en general, y no solo a una mortalidad por suicidio”, el estudio apunta a que las personas con depresión tienen hábitos menos saludables: una dieta pobre, dificultades en el sueño, mayor sedentarismo, aislamiento social, etc., lo que hace que sean más vulnerables a padecer enfermedades físicas, aumentando así el riesgo de muerte.

Causas y tratamiento

Las causas de la depresión se producen generalmente por la interacción de diferentes factores; biológicos, ambientales, psicosociales y de personalidad.

 En cuanto al tratamiento ideal de la depresión, dependerá de los factores personales de la persona que lo padece. Siempre teniendo en cuenta las capacidades y características personales, el tipo de depresión, otras patologías, el tiempo transcurrido desde su inicio, las estrategias de afrontamiento, red de apoyo, etc.

Estudios científicos sobre la depresión, muestran resultados positivos con tratamientos psicológicos y con tratamientos farmacológicos. La evidencia científica, también muestra buenos resultados utilizando estos dos tipos de tratamientos de forma complementaria, proporcionando mejores resultados a largo plazo y en la prevención de recaídas.

Si te has sentido identificado con este artículo y crees que sufres depresión, no tengas miedo en pedir ayuda psicológica. La depresión es uno de los problemas de salud mental más frecuentes en la actualidad, es una de las patologías más frecuentes en Atención Primaria, es la primera causa de atención psiquiátrica y de discapacidad derivada de problemas mentales.

En MenteContenta contamos con psicólogos con amplia formación y experiencia en tratamientos para la depresión.  Pero si tu o alguien que conoces se encuentra en situación de peligro o emergencia, no debes acudir a esta página para pedir ayuda inmediata, llama al 024.

El 024 es un servicio de alcance nacional (accesible desde todo el territorio nacional), gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. https://www.sanidad.gob.es/linea024/home.htm

En caso de emergencia vital inminente puede llamar directamente al teléfono de emergencias 112.

Terapia Online con MenteContenta